Secretaría
La Secretaría que quieres
De acuerdo con lo establecido en la Regla LIX, la Secretaría de nuestra Hermandad está conformada por el Secretario de Nuestra Señora del Santo Rosario y el Secretario de Nuestra Señora de la Esperanza.
Entre sus múltiples competencias destacan la custodia y conservación del patrimonio histórico de la Hermandad, así como la gestión y mantenimiento de su Archivo. Asimismo, corresponde a la Secretaría levantar acta de todos los Cabildos Generales y de Oficiales, llevar el Libro de Registro de Hermanos, recibir a los nuevos hermanos en el acto de Juramento y redactar la Memoria Anual de la Hermandad.
También les compete la elaboración del censo de votantes para los Cabildos Generales, así como la confección de la Nómina de la Cofradía y de los distintos Actos de Culto Externo.
Las líneas estratégicas que deben orientar la labor de la Secretaría se basarán en la cercanía con el hermano, la agilidad en la comunicación y la eficacia en la gestión diaria de las tareas administrativas. Para ello, los Secretarios deberán procurar su presencia en las dependencias de la Hermandad durante el mayor tiempo posible, dentro del horario de atención al hermano, con el fin de garantizar el cumplimiento de estos principios y atender con diligencia y responsabilidad las funciones propias del cargo.
Nuestra candidatura a Junta de Gobierno, plantea las siguientes acciones y compromisos en el área de Secretaría:
Proyectos
La Secretaría que quieres
Comunicación innovadora
En un contexto comunicativo en constante cambio, la voluntad de adaptación y el espíritu innovador que siempre han distinguido a la Hermandad de La Macarena deben inspirar la creación de nuevos canales que favorezcan una comunicación fluida y bidireccional entre los hermanos y la Hermandad.
Sistema digital interno
Se planteará el estudio y la posterior puesta en marcha de un sistema digital de comunicación y correspondencia interna entre las distintas áreas de la Hermandad, especialmente aquellas que generan un mayor volumen de documentación. A través del desarrollo o la adopción de un programa informático, se implantará la firma digital en los documentos generados y se habilitará su envío directo al Archivo de la Hermandad cuando proceda. Con ello se evitará la gestión en papel, reduciendo costes de impresión y espacio, y mejorando la agilidad de los procesos internos.
Actualización de la base de datos
Se actualizará la base de datos de la nómina de hermanos con el fin de garantizar una óptima comunicación bidireccional entre los hermanos y la Hermandad.
Redes sociales y contenidos visuales
En el ámbito de las redes sociales se publicará con regularidad contenido visual, especialmente mediante vídeo y reportajes fotográficos que muestren las actividades y la vida diaria de la Hermandad.
Atención a consultas y demandas
Cualquier demanda, consulta o propuesta de un hermano que llegue a Secretaría se responderá en un plazo máximo de 10 días, excepto aquellas que requieran ser llevadas a Cabildo de Oficiales, que serán resueltas una vez sea celebrado el mismo.
Diseño de nuevas orlas y diplomas
Se diseñarán nuevas orlas para las Papeletas de Sitio de la Estación de Penitencia, de la procesión de Nuestra Señora del Santo Rosario y del Piadoso Ejercicio del Vía Crucis. En ellas se integrarán tradición y vanguardia, como la gestión llevada a cabo por la actual Junta de Gobierno con la inclusión del código QR y otras mejoras informativas para el hermano y facilitar el acceso a las dependencias, sin dejar de lado la espiritualidad y el carácter cultual que deben poseer.
Asimismo, además de las nuevas orlas para las Papeletas de Sitio, se diseñarán nuevos diplomas para los hermanos que cumplan 25 años de permanencia ininterrumpida a la nómina de la Hermandad.
Formato digital del Anuario
Para aquellos hermanos que no puedan desplazarse a las dependencias de la Hermandad o que lo prefieran con respecto al formato físico, se facilitará una copia en formato digital del Anuario Esperanza Nuestra una vez finalizado el plazo de recogida en formato físico, previa solicitud dirigida a la Secretaría de la Hermandad.
