

Comparte esta entrada
Centenario de la Instauración del devoto Besamanos de la Virgen de la Esperanza
El próximo 18 de diciembre, Festividad de la Expectación del Parto de la Santísima Virgen, la Hermandad de La Macarena conmemorará el centenario de la instauración del devoto besamanos a la Virgen de la Esperanza.
La Virgen de la Esperanza fue expuesta a la contemplación de sus fieles y devotos como una Reina. Como testimonio de la magnitud que alcanzó el acercamiento de la Virgen de la Esperanza es la propia Diligencia de 19 de diciembre de 1925 que figura en el Libro de Actas, recogida en “Esperanza Macarena, XXV Aniversario de su Coronación Canónica”: El 18 y 19 de diciembre de 1925 (según fue acordado en Junta de 18 de noviembre del mismo año) se celebró el besamanos por primera vez a la Santísima Virgen de la Esperanza, viéndose la Iglesia de San Gil tan concurrida de fieles que hubo momentos en que era imposible el poder andar. La Santísima Virgen estaba colocada a los pies del Altar mayor con su artística y hermosa corona de Cofradía, saya blanca bordada en oro y hermoso manto negro bordado en el mismo metal. En su pecho tenía un rico alfiler de brillantes y esmeralda y en la mano derecha una sortija de brillante y zafiro. Todo el barrio de la Macarena desfiló para besar la mano de la Santísima Virgen desarrollándose casos de verdadero entusiasmo y cariño difícil de enumerar. Para dar idea de las personas que concurrieron a las 8 de la noche estaba la Iglesia completamente llena y se ordenó se cerrara no dejando entrar a más personas, pero hubo que desistir pues a las puertas de la referida Iglesia había más de 1.000 personas que querían entrar y alegaron que al día siguiente no podían ir y no se querían quedar sin asistir al besamanos; en vista de esto se abrió una puerta y se dejó entrar a las personas que lo habían solicitado. El día 19, segundo día de besamanos, fue muy visitada la Santísima Virgen sin tener en cuenta los fieles que estaba diluviando, durando hasta la una de la tarde hora en que se cerró el Templo. Se calcula que las personas que asistieron al besamanos pasaron de 10,000 siendo la nota simpática el estar mezclada todas las clases sociales desde S.A.R. Dª Esperanza de Borbón y Orléans, Princesa de Borbón, con sus augustas hermanas hasta la más humilde y pobre del barrio de la Macarena. Como caso curioso se cita el de haber venido al besamanos desde San Juan de Aznalfarache más de 15 jóvenes los que regresaron a pie a dicho pueblo después de las 9 de la noche. A pesar de la mucha aglomeración de personas que con motivo del referido besamanos no hubo que registrar alteración de orden ni incidente alguno. Esta nueva y hermosa festividad que se hizo por primera vez y a título de ensayo quedará establecida para todos los años, para mayor gloria de la Santísima Virgen de la Esperanza y honra de los Macarenos.
Con el fin de rememorar, 100 años después, este acontecimiento de gran calado devocional y sentimental, nuestra candidatura a Junta de Gobierno tiene previsto exponer a la Virgen de la Esperanza, en el caso de que la restauración de la Santísima Virgen haya finalizado, en devoto besamanos en la Parroquia de San Gil Abad, templo con el que nos unen tantos vínculos históricos y sentimentales al haber sido sede canónica de nuestra Hermandad durante 296 años (1653-1949).