La candidatura encabezada por Fernando Fernández Cabezuelo a hermano mayor de la Hermandad de la Macarena anuncia, dentro de su programa de conservación y puesta en valor del patrimonio, la recuperación de la histórica túnica “de los cuernos de la abundancia”, obra del bordador sevillano Celestino Rodés en 1869.
La pieza, concebida a finales del siglo XIX y documentada en el libro de acuerdos de la Hermandad, es un ejemplo singular del estilo romántico y de la maestría de Rodés, donde la simetría y los motivos florales cobran especial protagonismo. Entre sus elementos más destacados se encuentran los cuernos de la abundancia, de los que brotan diseños vegetales, conformando una composición de gran riqueza y equilibrio.
Tras caer en desuso en 1889 y ser finalmente sustituida por otras piezas, la túnica desapareció del ajuar del Señor de la Sentencia. Recuperarla hoy supone rescatar un fragmento de la memoria macarena y enriquecer el patrimonio artístico de la Hermandad, devolviendo protagonismo a un creador todavía poco reconocido en la historia del bordado sevillano.
Con este nuevo proyecto patrimonial, la candidatura de Fernando Fernández Cabezuelo reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y artístico de la Hermandad, así como con la transmisión de su memoria a las futuras generaciones de hermanos y devotos.
“Recuperar la túnica de Celestino Rodés no es solo devolver al Señor de la Sentencia una pieza de gran valor artístico, sino también honrar nuestra historia y fortalecer la identidad de la Hermandad”, ha señalado Fernando Fernández Cabezuelo.