El candidato a Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, Fernando Fernández Cabezuelo, ha presentado oficialmente su proyecto para la creación y desarrollo de un Departamento de Comunicación renovado, concebido como una herramienta estratégica para fortalecer la unión interna entre los hermanos, potenciar la proyección externa de la Corporación y difundir de manera más eficaz su misión evangelizadora.
La Hermandad de la Macarena, referente de devoción, cultura y acción social tanto en Sevilla como a nivel internacional, cuenta con un patrimonio histórico y espiritual de enorme relevancia. En este contexto, Fernández Cabezuelo subraya la necesidad de un modelo comunicativo capaz de responder a los retos de una sociedad en constante cambio: “La Macarena necesita una comunicación que esté a la altura de su grandeza, que transmita con claridad sus valores y refuerce el vínculo con todos sus hermanos, vivan donde vivan”.
Un Departamento de Comunicación con misión y visión definidas
El nuevo Departamento tendrá como misión garantizar una comunicación coherente, estratégica y eficaz, fiel reflejo de la identidad cristiana, cultural y devocional de la Hermandad. La visión que inspira este proyecto es situar a la Macarena como referente en comunicación institucional en el ámbito cofrade, combinando tradición y modernidad para transmitir al mundo su testimonio de fe y caridad.
Entre los objetivos prioritarios figura el fortalecimiento del sentido de pertenencia, especialmente entre aquellos hermanos que no residen en Sevilla y que, gracias a los nuevos canales digitales, podrán vivir la Hermandad con mayor cercanía e intensidad.
Líneas de actuación: cercanía, transparencia y modernidad
El proyecto contempla una estructura de trabajo basada en tres grandes ámbitos:
- COMUNICACIÓN INTERNA
- Elaboración de boletines y newsletters digitales.
- Creación de un área privada para hermanos dentro de la web.
- Coordinación transversal con todas las áreas de la Hermandad.
- COMUNICACIÓN EXTERNA
- Relaciones institucionales y con los medios de comunicación.
- Gestión de la imagen corporativa.
- Diseño de campañas de difusión de cultos y actividades.
- ENTORNO DIGITAL
- Gestión estratégica de redes sociales.
- Actualización continua de la página web.
- Producción de contenidos propios que reflejen la vida y el patrimonio de la Hermandad.
Impulso a Macarena Televisión y a las publicaciones oficiales
Uno de los pilares del proyecto es la transformación de Macarena Televisión, que ampliará su oferta con nuevos programas de mayor periodicidad, documentales, retransmisiones en directo de cultos y actos relevantes, y espacios especializados para la difusión del patrimonio artístico, histórico y de acción social.
Asimismo, se modernizará el Anuario Esperanza Nuestra, que pasará a contar con una versión digital accesible desde el área personal del hermano, manteniendo también su edición impresa. Se crearán además nuevas publicaciones relacionadas con los cultos y la vida espiritual de la Corporación.
Proyectos estratégicos: web, identidad visual y planificación anual
El programa incluye el rediseño integral de la página web, con especial atención a la accesibilidad, la experiencia del usuario y la funcionalidad. También se revisará el manual de identidad visual para garantizar coherencia en todos los soportes, y se implantará un Plan Anual de Comunicación orientado a fijar objetivos, planificar acciones y medir resultados de forma continuada.
Una comunicación al servicio del hermano
El proyecto expuesto por Fernando Fernández Cabezuelo sitúa al hermano como eje central de todas las iniciativas comunicativas. En especial, se contempla un refuerzo de los canales digitales y audiovisuales para quienes viven lejos de Sevilla, con el fin de que puedan mantener vivo su vínculo devocional y participar activamente en la vida de la Hermandad.
“Queremos una comunicación que una, que emocione y que evangelice; una comunicación que haga sentir la Macarena cerca, incluso a quienes la tienen lejos”, destaca el candidato a hermano mayor.
Con este proyecto, Fernández Cabezuelo propone consolidar una comunicación profesional, transparente y adaptada a los tiempos, que contribuya a proyectar el patrimonio devocional, artístico e histórico de la Hermandad y a fortalecer su presencia a nivel local, nacional e internacional.


