Comparte esta entrada

Cabezuelo presenta a los medios de comunicación un macroproyecto basado en la excelencia y en los hermanos macarenos

Fernando Fernández Cabezuelo, candidato a hermano mayor en la Hermandad de la Macarena, ha presentado este lunes su macroproyecto a los medios de comunicación sevillanos en un acto celebrado en el Hotel Los Seises y en el que han participado una veintena de comunicadores locales.

La excelencia y el patrimonio humano son los dos pilares fundamentales sobre los que se cimienta el proyecto de Cabezuelo. “Recuperar la excelencia de nuestra Hermandad, desde el patrimonio al estatus social, es una premisa esencial y que muchos hermanos nos están reclamando”, ha destacado el candidato, quién además ha matizado que otra necesidad venida a menos en estos últimos años es “volver a situar al hermano en el centro de la vida de hermandad y, sobre todo, acercarlos de nuevo a sus Sagrados Titulares. Hemos detectado que en los últimos tiempos la junta de gobierno ha alejado a los macarenos en actos tan importantes como los besamanos o los traslados. Nuestros hermanos necesitan volver a mirarle a los ojos a la Virgen de la Esperanza, al Señor de la Sentencia y a la Virgen del Rosario”.

En el desarrollo de este amplio proyecto que semanalmente se viene anunciando a través de las redes sociales oficiales y página web de la candidatura, Cabezuelo ha destacado “la ambición con el patrimonio artístico, para recuperar ese excelencia que merecen nuestros Titulares mirando con proyectos como la reproducción del actual paso de palio, la recuperación de la túnica de los Cuernos de la Abundancia del Señor de la Sentencia o la reinterpretación del manto de Rodríguez Ojeda de 1881, entre otros muchos”.

También ha incidido en la importancia de la asistencia social de la Hermandad de la Macarena, con ilusionantes proyectos como ‘La Casa de la Esperanza’ que se convertiría en una especie de “triaje para atender tantos problemas como nuestros 17.000 hermanos o vecinos nos puedan demandar y, a partir de ahí, con un importante voluntariado de apoyo, derivar cada caso a distintos proyectos que socialmente pretendemos desarrollar, como la atención a la soledad de nuestros mayores o la vulnerabilidad de nuestros niños que por distintos problemas familiares no pueden desarrollar una educación y formación digna y que todos merecen”.

Habló también sobre la cofradía, dejando claro que “cada Madrugada los más importantes deben ser nuestros hermanos nazarenos y tienen que tener la oportunidad de rezar ante nuestros Titulares antes de salir a la calle y buscaremos la fórmula”, además de dotar toda “la dignidad que cada uno de ellos merecen en su estación de penitencia y por ellos vamos a trabajar en cuantas medidas sean necesarias”. Al hilo, Cabezuelo destacó la importancia de “recuperar las relaciones institucionales con nuestro Consejo de Hermandades y plantear desde la colaboración mutua, así como con el resto de hermandades de nuestra jornada, para juntos buscar soluciones a los problemas”. También hizo hincapié en el deseo de “recuperar desde la elegancia la alegría en el andar de nuestros pasos, sin olvidar que somos una Hermandad de barrio”.

A preguntas de los periodistas también resolvió la cuestión de la restauración de la Virgen de la Esperanza, dejando claro que votó “sí” a la misma “y con testigos presentes” en aquel cabildo de hermanos. “¿Cómo no voy a querer recuperar cuánto antes los ojos de mi Virgen de la Esperanza, si la quiero más que a mí vida?”.

Se trataron otros asuntos relativos al museo, al estado de conservación del paso de misterio, una posible misión evangelizadora de la Virgen de la Esperanza al Polígono Norte y el Vacíe o a la unión de la Hermandad de la Macarena una vez pase el cabildo de elecciones. “Si los hermanos no estamos unidos y no somos felices, ¿para qué estamos aquí?”.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.