La candidatura encabezada por Fernando Fernández Cabezuelo presenta su propuesta estratégica para la modernización y puesta en valor de tres áreas esenciales para la vida corporativa de la Hermandad de la Esperanza Macarena: el Tesoro–Museo, el Archivo y la Secretaría.
Un proyecto global que concibe estos servicios como un único sistema vertebrador de memoria, patrimonio, gestión y comunicación, orientado a fortalecer la identidad macarena y responder a las necesidades de los hermanos del siglo XXI.
Un Museo vivo, accesible y formativo
El proyecto plantea una profunda renovación del Tesoro–Museo, entendido no solo como espacio expositivo, sino como un centro dinámico de cultura, devoción y encuentro.
Entre las principales actuaciones destacan:
- Rediseño museográfico con un recorrido cronológico desde los orígenes de la Hermandad hasta la actualidad.
- Tecnología interactiva mediante paneles digitales, códigos QR y audioguías temáticas que incorporarán marchas, saetas, pregones, cantos litúrgicos y testimonios vinculados a la identidad macarena.
- Tres itinerarios especializados: histórico-artístico, de curiosidades y “en clave macarena”.
- Archivo audiovisual online, accesible para hermanos y devotos.
- Exposiciones temporales con la colaboración de instituciones, coleccionistas y el propio Archivo de la Hermandad, configurando un “Museo vivo”.
- Nueva sala dedicada a la Concesión de la Rosa de Oro, como reconocimiento a la máxima distinción pontificia otorgada por Su Santidad el Papa Francisco.
- Refuerzo de la conservación preventiva, recuperación de la tradicional cristalera del paso de palio y adaptación de iluminación, temperatura y humedad.
- Dirección del Tesoro–Museo y Comisión Multidisciplinar Permanente para garantizar una gestión profesional y la conservación del patrimonio.
- Convenios con organismos de prestigio, como el IAPH y entidades de artesanía sacra, así como un área educativa con talleres, conferencias y visitas escolares.
- Estudio para integrar la visita al Museo en las guías turísticas oficiales de Sevilla.
Un Archivo abierto, digital y participativo
La candidatura apuesta por un archivo que combine rigor profesional, accesibilidad y participación de los hermanos. Entre sus propuestas figuran:
- Estudio diagnóstico del Archivo, incorporando nuevos colaboradores y profesionales en dirección archivística.
- Digitalización integral de fondos documentales y habilitación de un área específica en la web para su consulta.
- Impulso de la Fototeca “Memorias macarenas”, basada en la colaboración de hermanos y devotos para enriquecer el fondo gráfico.
- Publicación periódica en redes sociales de contenidos divulgativos sobre documentos y fotografías relevantes.
- Digitalización de los boletines históricos anteriores al Anuario “Esperanza Nuestra”.
- Apertura del Archivo físico con sistema de cita previa, manteniéndolo disponible para investigadores y hermanos.
Una Secretaría cercana, ágil y moderna
La Secretaría se concibe como un pilar de atención directa al hermano y de coordinación administrativa. El proyecto propone:
- Implantación de un sistema digital de comunicación interna, con firma electrónica y envío automático de documentación al Archivo.
- Actualización completa de la base de datos de hermanos para optimizar la comunicación.
- Publicación constante de contenido audiovisual en redes sociales que refleje la vida diaria de la Hermandad.
- Compromiso de respuesta en un plazo máximo de diez días para todas las solicitudes recibidas.
- Diseño de nuevas orlas para las papeletas de sitio y nuevos diplomas conmemorativos para los 25 años de permanencia en la nómina.
- Posibilidad de recibir el Anuario “Esperanza Nuestra” en formato digital, previa solicitud. Un proyecto para la Hermandad que viene
Con esta propuesta integral, la candidatura de Fernando Fernández Cabezuelo subraya su compromiso con una Hermandad más accesible, más moderna, más participativa y más conectada con su patrimonio.
Un modelo de gestión que combina tradición e innovación para poner en valor la memoria macarena y fortalecer la vida corporativa.
“El Museo, el Archivo y la Secretaría son tres pilares que deben trabajar unidos para custodiar nuestro legado y hacerlo llegar a las futuras generaciones. Este proyecto está pensado para la Hermandad que somos hoy y la que queremos ser mañana”, señala Cabezuelo.


