Comparte esta entrada

Cabezuelo presenta su proyecto “La Caridad y Asistencia Social que quieres” para las Obras Asistenciales de la Macarena

El candidato a Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, Fernando Fernández Cabezuelo, ha presentado su propuesta en materia de Caridad y Asistencia Social, bajo el lema “La Caridad y Asistencia Social que quieres”, un programa que sitúa el amor al prójimo y la ayuda a los más necesitados como ejes esenciales de la vida cristiana y de la acción de la Hermandad.

Inspirado en el mandato evangélico de “Amar al prójimo como a uno mismo”, el proyecto se fundamenta en las Reglas XIV y XVI y en el Reglamento de Régimen Interno de la corporación, reivindicando la caridad activa, empática y solidaria como pilar fundamental de la Hermandad.

“Servir y hacer feliz a quien te pide es, en definitiva, hacernos felices a nosotros mismos”, señala Fernández Cabezuelo, quien propone una Hermandad que “sirva, acompañe y se comprometa con los más vulnerables, desde la fe y el testimonio cristiano”.

El programa contempla la creación de un fondo de ayudas destinado a hermanos en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, con un ámbito de actuación que se extenderá a los feligreses de la Parroquia de San Gil Abad y a otras personas o entidades necesitadas. Estas ayudas abarcarán líneas económicas, asistenciales, sanitarias, laborales, de acompañamiento, atención a la infancia, inmigración y apoyo psicológico, entre otras.

Entre las principales acciones que se desarrollarán, destacan:

  • Renovación del programa de veteranos, con visitas domiciliarias, acompañamiento emocional y actividades de convivencia.
  • Atención a personas inmigrantes, especialmente iberoamericanas, con la instauración de una misa anual dedicada a este colectivo y programas de asesoramiento social.
  • Programa “Conoce tu barrio”, para fortalecer los lazos entre la Hermandad, la Parroquia de San Gil Abad y los vecinos de la Macarena.
  • Creación de una bolsa de trabajo que actúe como punto de encuentro entre ofertantes y demandantes de empleo, con orientación profesional y acompañamiento.
  • Refuerzo del banco de material escolar reutilizable y puesta en marcha de clases de apoyo educativo para niños y jóvenes con menos recursos.
  • Colaboración con el Hospital Virgen Macarena para promover la donación de órganos y tejidos, ampliando esta cooperación a otros centros hospitalarios.
  • Acompañamiento espiritual a personas privadas de libertad, facilitando encuentros y visitas a los Sagrados Titulares.
  • Mantenimiento de la cooperación con el Seminario, el Fondo Común Diocesano, la Facultad de Teología y campañas solidarias como Domund, Manos Unidas y Día de la Caridad.
  • Creación de una red de voluntarios, que canalice la participación activa de los hermanos en las distintas iniciativas de caridad y asistencia.

Todas las actuaciones se llevarán a cabo bajo la supervisión del Director Espiritual y Rector de la Basílica, en coherencia con los compromisos eclesiales y las líneas pastorales de la Archidiócesis de Sevilla.

“La caridad no es una opción, sino nuestra esencia como cristianos y macarenos”, concluye Fernando Fernández Cabezuelo. “Queremos una Hermandad que sirva desde el corazón, que evangelice a través del amor y que viva plenamente el mensaje del Evangelio”.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.