La Caridad y Asistencia Social que quieres
Nuestra Hermandad plantea como Fuente de Esperanza y pilar fundamental de la Doctrina de Cristo, la ayuda a los que más lo necesitan. Servir y hacer feliz a quien te pide es, en definitiva, hacernos felices a nosotros mismos. Una caridad sólida, activa y empática es objetivo primordial, tal y como establecen las Reglas XIV y XVI, así como el Reglamento de Régimen Interno de nuestra Hermandad, aportando y canalizando los recursos necesarios para este fin. No debemos olvidar que el amor fraterno forma parte de nuestra esencia como cristianos y da cumplimiento a las palabras del Divino Maestro: “en esto conocerán que sois mis discípulos”.
A través de la Asistencia Social de nuestra Hermandad damos testimonio de nuestra fe y nos acercamos al Señor; por ello, la caridad es también una forma de evangelización. Entendida no solo como limosna, sino como expresión genuina del amor cristiano, la caridad es un pilar irrenunciable para la Hermandad de la Macarena, que aspira a vivir el Evangelio en plenitud. La alegría del Evangelio nos impulsa necesariamente a comprometernos con los pobres, los enfermos y los marginados.
En el ámbito propio de la Hermandad, debemos reflexionar sobre la caridad dentro de la familia, primer lugar donde se aprende a amar y a servir. La Hermandad debe ser esa familia que acoge, apoya y cuida a todos sus miembros. Asimismo, el cuidado de la casa común —la creación— es también una forma de caridad, pues repercute directamente en la vida de los más vulnerables.
La Hermandad que sirve es aquella que hace de la caridad su motor principal: una caridad que va más allá de la asistencia puntual, que se compromete con la justicia social, que vive en fraternidad y que se extiende al cuidado de los hermanos y de toda la obra creada por Dios.
Las Reglas disponen en su artículo LVI que un Consiliario —quien, además, actúa como consejero y asesor del Hermano Mayor— asumirá el cargo de Promotor de Caridad y Asistencia Social.
Acciones y compromisos de nuestra candidatura
✓ Llevaremos a cabo un fondo de ayudas destinado a hermanos en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. Este fondo tiene como finalidad proporcionar apoyo económico, material, moral y espiritual. Su acción se articula de manera intrínseca y en círculos concéntricos, estableciendo un orden de prioridad que abarca, en primer lugar, a los hermanos de la Hermandad. En segundo término, a los feligreses de la Parroquia de San Gil Abad, y finalmente a otras entidades o personas ajenas que requieran asistencia. Dentro de este programa se engloban diversas líneas de ayuda: económica, asistencial, banco de alimentos, sanitaria, bolsa de trabajo, atención a la ancianidad, acompañamiento personal, comunicación, terapia ocupacional, asesoramiento, atención a la infancia e inmigración, entre otras.
✓ Se renovará el programa de veteranos, siendo implementado más allá del acompañamiento a los cultos. Se establecerá un sistema rotatorio más efectivo y equitativo, de manera que puedan beneficiarse un mayor número de hermanos. Incluirá visitas domiciliarias, apoyo psicológico y actividades de convivencia que fomenten la integración y el bienestar de los participantes.
✓ Atención a las personas en atención de inmigración, especialmente iberoamericanos, que con frecuencia acuden a los cultos y a orar ante el altar de la Hispanidad. Se instaurará una misa anual dedicada a este colectivo, fomentando la unión y los lazos devocionales interculturales, así como el encuentro, la participación y, cuando sea necesario, el asesoramiento en materias de derecho administrativo o social.
✓ Se promoverá que la Hermandad se consolide como centro neurálgico del barrio de la Macarena, actuando como altavoz y punto de encuentro, a través del programa “Conoce tu barrio”. Se fomentará la conexión con los vecinos, dando a conocer las iniciativas y actividades de la Hermandad y facilitando la colaboración con la Parroquia de San Gil Abad y su Cáritas Parroquial.
✓ Una bolsa de trabajo adaptada a las circunstancias sociales y laborales actuales servirá como punto de encuentro entre ofertantes y demandantes de empleo. Asimismo, ofrecerá orientación y asesoramiento para la inserción laboral, especialmente de los hermanos en situación de desempleo o precariedad.
✓ Se reforzará el banco de material escolar reutilizable, destinado a alumnos con menos recursos. Además, se impulsarán clases de refuerzo y apoyo educativo, contribuyendo así al desarrollo formativo de los niños y jóvenes del entorno.
✓ Continuando con la colaboración histórica con el Hospital Virgen Macarena, se fomentará la sensibilización sobre la donación de órganos y tejidos, ampliando la colaboración a otros centros hospitalarios del sistema público de salud.
✓ Se promoverá la cercanía entre la Hermandad y las personas privadas de libertad, facilitando encuentros espirituales y fomentando la posibilidad de permisos extraordinarios para que puedan visitar a nuestros Sagrados Titulares en sus pasos procesionales o durante traslados.
✓ Se mantendrá la colaboración con la Facultad de Teología y el Fondo Común Diocesano, reforzando el compromiso de la Hermandad con la formación de nuevos sacerdotes y el sostenimiento de las vocaciones.
✓ Se continuará la colaboración y cooperación con distintas ONG y asociaciones benéficas, así como con campañas solidarias anuales como el Domund, Manos Unidas, Día de la Caridad y otras entidades que lo requieran.
✓ Se constituirá una red de voluntarios que ofrezcan su disponibilidad y aporten su experiencia o conocimientos para llevar a cabo las actuaciones previstas en los distintos ámbitos de trabajo, fomentando la participación activa y el compromiso solidario.
Todas las acciones se desarrollarán siempre con el conocimiento y bajo la supervisión de nuestro Director Espiritual y Rector de la Basílica, y en coherencia con los compromisos de colaboración establecidos con el Seminario, el Fondo Común Diocesano y las campañas anuales de carácter solidario, como el Domund, Manos Unidas, el Día de la Caridad y otras iniciativas o entidades que así lo requieran, con el fin de dar respuesta a la Caridad y Asistencia Social que quieres.
