El candidato a Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, Fernando Fernández Cabezuelo, ha presentado el proyecto “Los cultos internos que quieres”, una propuesta integral para revitalizar la vida espiritual y litúrgica de la corporación, poniendo en el centro la devoción a Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena.
El proyecto nace del convencimiento de que los cultos son el corazón de la Hermandad, el espacio donde los hermanos y devotos fortalecen su fe, viven la comunión eclesial y se preparan para dar testimonio cristiano en el mundo.
Entre las principales iniciativas presentadas destacan:
Institución de una nueva Solemne Función el 3 de diciembre, conmemorativa de la Concesión de la Rosa de Oro otorgada a la Virgen de la Esperanza por Su Santidad el Papa Francisco, con la correspondiente modificación de las Reglas.
Apertura de un expediente para la agregación de la Basílica de la Macarena a la Basílica Papal de Santa María la Mayor de Roma, con el fin de estrechar los lazos espirituales con el santuario mariano más antiguo de Occidente.
Presentación de los niños bautizados ante la Virgen de la Esperanza, en torno a la festividad de la Candelaria.
Impulso y difusión de la Sabatina, dedicando cada celebración a distintos grupos de la Hermandad y hermandades vinculadas a la advocación de la Esperanza, promoviendo la convivencia y la fraternidad.
Fomento de la participación activa de la Coral Polifónica y la Escolanía en los cultos, reforzando su papel litúrgico y espiritual.
Ampliación de la Exposición del Santísimo Sacramento y estudio de la celebración de la Santa Misa en inglés, atendiendo a la condición de la Basílica como templo de peregrinación.
Edición de un devocionario impreso y digital, que reúna los principales ejercicios de piedad de la Hermandad, incluyendo el rezo del Santo Rosario, el Vía Crucis y los cultos a los Sagrados Titulares.
Promoción de momentos de oración y reflexión en presencia de los Titulares, especialmente en horarios de cierre de la Basílica, favoreciendo la oración silenciosa y la meditación.
Recuperación del espíritu de recogimiento en el devoto Besamanos de la Virgen de la Esperanza, reinstaurando las banquetas y bancos para favorecer la cercanía y oración ante Ella.
Atención especial a la accesibilidad, habilitando espacios y medidas para hermanos con movilidad reducida en cultos, besamanos y besapiés.
Celebración de vigilias mensuales de oración junto al Señor de la Sentencia, los jueves vísperas de primer viernes de mes.
Entrega de un rosario bendecido a cada nuevo hermano, junto al libro de Reglas y la medalla de la corporación.
Colaboración activa con la Parroquia de San Gil Abad, articulando una pastoral conjunta en confirmaciones, catequesis y primeras comuniones, y facilitando la participación mutua en la vida parroquial.
Además, el proyecto prevé la restauración de enseres litúrgicos, la instalación de cámaras fijas para la visión continua de los Titulares, y la creación de mecanismos de acompañamiento espiritual y físico para hermanos que necesiten ayuda para acudir a la Basílica.
“Queremos que los cultos de la Hermandad vuelvan a ser el reflejo más auténtico de nuestra fe, vividos con profundidad, solemnidad, alegría y recuperando ese sentimiento de arraigo y pertenencia. Que cada hermano sienta que su lugar está ante la Virgen del Rosario, el Señor de la Sentencia y la Virgen de la Esperanza”, afirma Fernando Fernández Cabezuelo.
Con “Los cultos internos que quieres”, la candidatura de Cabezuelo propone una Hermandad de la Macarena más viva, más participativa y más unida, centrada en la oración y el culto hacia los Sagrados Titulares.


