Comparte esta entrada

La Mayordomía que quieres (I)

De acuerdo con lo establecido en la Regla LVIII, la Mayordomía de nuestra Hermandad está conformada por el Mayordomo de Nuestra Señora del Santo Rosario y el Mayordomo de Nuestra Señora de la Esperanza.

Entre sus múltiples competencias, destaca la responsabilidad en la custodia de las Sagradas Imágenes Titulares y de cuantas otras imágenes reciban culto en la Basílica. Asimismo, elaboran el presupuesto de ingresos y gastos, que se incorpora al Presupuesto General de Ingresos y Gastos de la Hermandad. Este documento es leído por el Mayordomo de Nuestra Señora de la Esperanza durante el Cabildo General Ordinario de Cuentas.

Les corresponde también la contratación de los servicios necesarios para la celebración de los Cultos de la Hermandad, así como el mantenimiento y conservación de los bienes y enseres de la Institución.

Anualmente, rinden cuentas ante la Junta de Gobierno con anterioridad a la celebración del Cabildo General Ordinario de Cuentas.

Nuestra candidatura a Junta de Gobierno, plantea las siguientes acciones y compromisos en el área de Mayordomía:

Tras el correspondiente estudio económico, y siempre que las circunstancias lo permitan, se propondrá durante el periodo de la legislatura —en el punto correspondiente del Orden del Día del Cabildo General Ordinario de Cuentas relativo a la regulación de cuotas anuales— la reducción de las cuotas ordinarias tanto para los hermanos comprendidos entre los 18 y 65 años, como para los hermanos menores de 18 años.

Conscientes de las dificultades económicas que pueden atravesar muchos de nuestros hermanos, se eliminarán los donativos requeridos para participar en la procesión de Nuestra Señora del Santo Rosario, así como en el piadoso ejercicio de Vía Crucis presidido por la Bendita Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, con el fin de garantizar la plena participación de todos los hermanos que lo deseen, sin que la situación económica suponga un impedimento.

Con el objetivo de continuar avanzando en materia de transparencia, rigor y responsabilidad, las cuentas anuales de la Hermandad serán sometidas a una auditoría externa e independiente antes de su presentación al Cabildo Ordinario de Cuentas. Este paso, de carácter voluntario, reafirma nuestro compromiso con una gestión económica clara y profesional, asegurando que los registros contables reflejen fielmente la realidad económica de la Institución. Asimismo, este proceso supone un ejercicio de transparencia total, mayor control y seguridad, impulso a la mejora continua, y fomento de la colaboración y el compromiso de los hermanos con los fines de la Hermandad. Todo ello redunda en el prestigio y la buena imagen de nuestra Institución.

Se procederá a la revisión sobre el inventario y objetos propiedad de la Hermandad, tras la toma de posesión. De la misma forma, se auditará una parte del inventario de forma periódica durante el año y una auditoría completa al cierre de cada ejercicio, con el propósito de garantizar que los registros reflejen fielmente la realidad física de los bienes, previniendo errores y posibles pérdidas.

Revisión de los estados financieros, con el fin de asegurar que presentan una imagen fiel de la situación financiera de la Hermandad.

Como muestra de reconocimiento por su pertenencia a la Hermandad, los hermanos dispondrán de un descuento en la tienda de recuerdos.

Para los bienes destinados a un uso religioso, se solicitarán subvenciones y cualquier tipo de ayuda destinadas a fomentar la realización de actuaciones en materia de conservación y restauración de bienes muebles pertenecientes al patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía.

Buscaremos afianzar lazos con empresas privadas con el fin de vincularles al patrocinio de actos de la Hermandad.

Se implementarán controles exhaustivos a través de procedimientos claramente definidos para cada tipo donación, contando con el debido asesoramiento profesional en todo lo relacionado a la deducción fiscal.

Se llevará a cabo un estudio para la optimización y reducción del gasto de los trabajos realizados, tanto en la Basílica como en las dependencias de la Hermandad.

Con el objetivo de incrementar la rentabilidad y sostenibilidad de la tienda de recuerdos de la Hermandad, implementaremos una estrategia integral de modernización y crecimiento comercial. Se estudiará a través de varias vías: mediante el marketing y promoción local, fortaleciendo el valor simbólico y cultural de nuestra corporación, así como fidelizando al cliente, buscando alternativas que aumenten la frecuencia y promedio de compra, rotando inventario, así como el stock. Potenciaremos la venta online, al ser la ventana que nos lleva a todos los fieles, tanto dentro como fuera de España. Para ello, se modernizará el sistema de envío y método de pago. Del mismo modo, se renovará el stock disponible en tienda, mediante un estudio del surtido de mercancía con la que contamos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.